SSL (Capa de Conexión Segura)

Descripción: SSL (Capa de Conexión Segura) es una tecnología estándar que se utiliza para establecer una conexión segura entre un servidor web y un navegador. Su principal objetivo es proteger la información sensible que se transmite a través de Internet, como datos personales, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito. SSL utiliza un sistema de cifrado que asegura que los datos intercambiados entre el cliente y el servidor permanezcan confidenciales y no puedan ser interceptados por terceros. Además, proporciona autenticación, garantizando que los usuarios se conecten a un servidor legítimo y no a un impostor. Esta tecnología es fundamental en la era digital, donde la seguridad de la información es una preocupación constante. La implementación de SSL se reconoce fácilmente por la presencia de un candado en la barra de direcciones del navegador y el prefijo ‘https://’ en las URL, lo que indica que la conexión es segura. A medida que la tecnología ha evolucionado, SSL ha sido reemplazada en gran medida por su sucesor, TLS (Transport Layer Security), que ofrece mejoras en la seguridad y el rendimiento. Sin embargo, el término SSL sigue siendo comúnmente utilizado para referirse a ambas tecnologías de seguridad en la comunicación en línea.

Historia: SSL fue desarrollado por Netscape en 1994 como una forma de asegurar las comunicaciones en línea. La primera versión, SSL 1.0, nunca fue lanzada públicamente debido a problemas de seguridad. Sin embargo, SSL 2.0 fue lanzado en 1995 y se convirtió en un estándar para la seguridad en la web. En 1996, se lanzó SSL 3.0, que mejoró significativamente la seguridad y la funcionalidad. A medida que la tecnología avanzaba, se desarrolló TLS (Transport Layer Security) como sucesor de SSL, con la primera versión de TLS lanzada en 1999. Aunque TLS es la tecnología más actual, el término SSL sigue siendo ampliamente utilizado.

Usos: SSL se utiliza principalmente para asegurar las comunicaciones en línea, protegiendo datos sensibles durante la transmisión. Es comúnmente implementado en sitios web de comercio electrónico, plataformas de banca en línea y cualquier servicio que requiera la transferencia de información confidencial. Además, se utiliza en correos electrónicos seguros y en la protección de datos en aplicaciones móviles.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de SSL es el uso de HTTPS en sitios web de compras donde se garantiza que la información de pago y los datos personales de los usuarios estén cifrados y seguros. Otro ejemplo es el uso de SSL en servicios de correo electrónico que protegen la información de los usuarios durante la transmisión.

  • Rating:
  • 1.7
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No