Staking

Descripción: El staking es el proceso de participar activamente en la validación de transacciones en una blockchain de prueba de participación (PoS). A diferencia de la prueba de trabajo (PoW), donde los mineros compiten para resolver complejos problemas matemáticos, en PoS los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques y confirmar transacciones en función de la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a ‘bloquear’ o ‘apostar’. Este mecanismo no solo asegura la red, sino que también permite a los participantes obtener recompensas en forma de nuevas monedas o tokens. El staking fomenta la participación activa de los usuarios en la red, promoviendo la descentralización y la seguridad. Además, el staking puede ser visto como una forma de inversión, ya que los usuarios pueden generar ingresos pasivos a partir de sus activos digitales. A medida que el ecosistema de DeFi (finanzas descentralizadas) y Web3 continúa creciendo, el staking se ha convertido en una práctica común entre los poseedores de criptomonedas, especialmente en plataformas que utilizan contratos inteligentes. Este enfoque también ha llevado al desarrollo de diversas plataformas y servicios que facilitan el staking, permitiendo a los usuarios participar sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.

Historia: El concepto de staking comenzó a ganar popularidad con la introducción de las blockchains de prueba de participación, siendo Peercoin uno de los primeros en implementarlo en 2012. A medida que la tecnología blockchain evolucionó, Ethereum anunció su transición de prueba de trabajo a prueba de participación en 2020, lo que impulsó aún más el interés en el staking. La evolución de plataformas DeFi también ha contribuido a la adopción del staking, permitiendo a los usuarios obtener rendimientos de sus activos.

Usos: El staking se utiliza principalmente para asegurar redes blockchain de prueba de participación, permitiendo a los validadores confirmar transacciones y crear nuevos bloques. Además, se emplea en plataformas DeFi para generar ingresos pasivos a través de recompensas por staking. También se utiliza en la creación de liquidez en exchanges descentralizados.

Ejemplos: Ejemplos de staking incluyen Ethereum 2.0, donde los usuarios pueden apostar ETH para convertirse en validadores, y plataformas como Cardano y Tezos, que permiten a los usuarios participar en el staking de sus tokens nativos para obtener recompensas. También existen servicios de staking en exchanges que facilitan el proceso para los usuarios.

  • Rating:
  • 3.1
  • (17)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No