Descripción: La taquiarritmia es un trastorno del ritmo cardíaco caracterizado por una frecuencia cardíaca anormalmente rápida, generalmente superior a 100 latidos por minuto en reposo. Este fenómeno puede ser causado por diversas condiciones, incluyendo problemas cardíacos, desequilibrios electrolíticos o efectos secundarios de medicamentos. La taquiarritmia puede manifestarse de diferentes formas, como fibrilación auricular, taquicardia ventricular o taquicardia supraventricular, cada una con sus propias características y riesgos asociados. La detección de la taquiarritmia se realiza comúnmente a través de un electrocardiograma (ECG), que permite visualizar la actividad eléctrica del corazón y diagnosticar el tipo específico de arritmia. La taquiarritmia puede ser asintomática en algunos casos, pero en otros puede provocar síntomas como palpitaciones, mareos, dificultad para respirar o dolor en el pecho. La importancia de reconocer y tratar la taquiarritmia radica en su potencial para llevar a complicaciones graves, como un accidente cerebrovascular o un paro cardíaco, lo que la convierte en un tema crucial en la cardiología moderna.