Descripción: La tasa de aceptación falsa (FAR, por sus siglas en inglés) es un concepto crítico en el ámbito de la autenticación que se refiere a la probabilidad de que un sistema de seguridad acepte incorrectamente a un usuario no autorizado. Este indicador es fundamental para evaluar la efectividad de los mecanismos de autenticación, ya que una alta tasa de aceptación falsa puede comprometer la seguridad de un sistema, permitiendo el acceso a individuos que no tienen permiso. La FAR se expresa generalmente como un porcentaje y se calcula dividiendo el número de accesos no autorizados aceptados por el total de intentos de acceso no autorizados. En el contexto de la autenticación, donde se utilizan múltiples métodos de verificación (como contraseñas, tokens, biometría, etc.), la tasa de aceptación falsa se convierte en un parámetro esencial para garantizar que el sistema no solo sea accesible para los usuarios legítimos, sino que también sea lo suficientemente robusto para rechazar a los intrusos. La gestión de la FAR es un equilibrio delicado; un sistema que es demasiado estricto puede resultar en una alta tasa de rechazo falso, donde los usuarios autorizados son incorrectamente denegados, mientras que uno que es demasiado laxo puede permitir accesos no deseados. Por lo tanto, la tasa de aceptación falsa es un indicador clave en la evaluación de la seguridad y la usabilidad de los sistemas de autenticación.