Descripción: Las técnicas de filtrado son métodos utilizados para eliminar ruido o datos irrelevantes de los conjuntos de datos, mejorando así la calidad y la utilidad de la información. Estas técnicas son fundamentales en el preprocesamiento de datos, donde se busca limpiar y preparar los datos para su análisis. En el contexto de herramientas de Business Intelligence (BI), el filtrado permite a las organizaciones extraer insights significativos al enfocarse en datos relevantes y eliminar aquellos que pueden distorsionar los resultados. Además, en el ámbito de la seguridad en e-commerce, las técnicas de filtrado son esenciales para identificar y bloquear transacciones fraudulentas, asegurando la integridad de las operaciones. Las técnicas de filtrado pueden incluir métodos estadísticos, algoritmos de aprendizaje automático y reglas basadas en condiciones específicas, cada uno diseñado para abordar diferentes tipos de datos y contextos. En resumen, el filtrado es una práctica crucial que permite optimizar el manejo de datos, garantizando que las decisiones se basen en información precisa y relevante.