Descripción: La tecnología de autenticación abarca varios métodos y herramientas utilizados para verificar la identidad de usuarios o sistemas. En el contexto de Zero Trust, esta tecnología se convierte en un componente esencial para garantizar la seguridad de los datos y recursos. Zero Trust es un enfoque de seguridad que asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, debe ser confiable por defecto. Por lo tanto, la autenticación se convierte en un proceso crítico que debe ser riguroso y multifacético. Las tecnologías de autenticación incluyen métodos como contraseñas, autenticación de dos factores (2FA), biometría y certificados digitales, cada uno con sus propias características y niveles de seguridad. La autenticación no solo verifica la identidad del usuario, sino que también puede evaluar el contexto de acceso, como la ubicación y el dispositivo utilizado, lo que añade una capa adicional de seguridad. En un entorno digital, donde los recursos son accesibles desde múltiples ubicaciones y dispositivos, la implementación de tecnologías de autenticación robustas es vital para proteger la integridad y confidencialidad de la información. La evolución de estas tecnologías ha sido impulsada por la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de cumplir con regulaciones de seguridad más estrictas, lo que hace que la autenticación sea un pilar fundamental en la arquitectura de seguridad moderna.