Descripción: La tendencia tecnológica se refiere a la dirección general en la que la tecnología se está desarrollando, abarcando innovaciones, cambios en el comportamiento del consumidor y la evolución de las herramientas y plataformas. Estas tendencias pueden influir en diversos sectores, desde la educación hasta la industria, y son impulsadas por la necesidad de mejorar la eficiencia, la conectividad y la accesibilidad. En el contexto de las microcomputadoras de bajo costo, la tendencia tecnológica se manifiesta en la creciente popularidad de la computación de bajo consumo y la educación en programación. Estas herramientas han democratizado el acceso a la tecnología, permitiendo a estudiantes, educadores y entusiastas experimentar con la programación y la electrónica de manera accesible y asequible. Esta tendencia también refleja un movimiento hacia la creación de soluciones personalizadas y la innovación en proyectos de hardware y software, fomentando una cultura de aprendizaje práctico y colaboración en la comunidad tecnológica.
Historia: La Raspberry Pi fue lanzada en 2012 por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de promover la enseñanza de la informática en las escuelas y en países en desarrollo. Desde su lanzamiento, ha evolucionado a través de varias versiones, mejorando su potencia de procesamiento y capacidades de conectividad. La popularidad de la Raspberry Pi ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una herramienta esencial para educadores, estudiantes y entusiastas de la tecnología.
Usos: La Raspberry Pi se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la enseñanza de programación, la creación de proyectos de electrónica, la automatización del hogar y como servidor de medios. Su bajo costo y flexibilidad la hacen ideal para prototipos y proyectos de hobby, así como para aplicaciones en entornos educativos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de uso de Raspberry Pi es su implementación en proyectos de robótica, donde se utiliza como cerebro del robot para controlar motores y sensores. Otro ejemplo es su uso en la creación de estaciones meteorológicas caseras, donde recopila datos ambientales y los envía a una base de datos en línea.