Tensión de Cero

Descripción: La ‘Tensión de Cero’ se refiere al nivel de voltaje de referencia que se considera como cero voltios en un sistema eléctrico o electrónico. Este concepto es fundamental en la electrónica, ya que establece un punto de referencia para medir voltajes positivos y negativos. En circuitos analógicos y digitales, la tensión de cero permite que los dispositivos interpreten correctamente las señales eléctricas. Por ejemplo, en varios sistemas electrónicos, la tensión de cero se utiliza para determinar el estado lógico de las entradas y salidas, donde un voltaje por encima de este nivel puede representar un ‘1’ lógico y un voltaje por debajo puede representar un ‘0’. La tensión de cero también es crucial en la calibración de sensores y en la conversión de señales analógicas a digitales, ya que asegura que las mediciones sean precisas y coherentes. Sin una referencia clara de cero, los circuitos podrían interpretar erróneamente las señales, lo que podría llevar a fallos en el funcionamiento del dispositivo. En resumen, la tensión de cero es un concepto esencial que permite la correcta operación y comunicación dentro de los sistemas electrónicos, garantizando que las señales sean interpretadas de manera adecuada y eficiente.

  • Rating:
  • 2.9
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No