Descripción: El término ‘terrestre’ se refiere a todo lo que es relativo a la tierra o al suelo. En un contexto geográfico, abarca aspectos que van desde la composición del suelo hasta las características físicas de la superficie terrestre. Este concepto es fundamental para entender la geografía física, que estudia los elementos naturales del planeta, como montañas, ríos, valles y llanuras. Además, ‘terrestre’ también se relaciona con la vida en la tierra, incluyendo ecosistemas, flora y fauna, así como las interacciones humanas con el entorno terrestre. La geografía terrestre se ocupa de la distribución de los seres vivos y los recursos naturales, así como de los fenómenos que afectan a la superficie del planeta. En términos de clasificación, se puede hablar de ambientes terrestres, que incluyen biomas como bosques, desiertos y praderas, cada uno con sus propias características y dinámicas. La comprensión de lo terrestre es esencial para la planificación del uso del suelo, la conservación de la biodiversidad y la gestión de recursos naturales, lo que subraya su relevancia en el estudio de la geografía y en la sostenibilidad del medio ambiente.