Descripción: El ‘Tiempo de Espera de Construcción’ se refiere a un límite establecido sobre cuánto tiempo puede ejecutarse una construcción en sistemas de integración continua antes de que se cancele automáticamente. Este concepto es crucial en el desarrollo de software, ya que permite gestionar de manera eficiente los recursos y el tiempo de espera en el proceso de construcción y pruebas. Un tiempo de espera adecuado ayuda a evitar que las construcciones se queden atascadas indefinidamente, lo que podría resultar en un uso ineficiente de los recursos del servidor y en retrasos en el ciclo de desarrollo. Además, establece un marco de tiempo claro para los desarrolladores, permitiéndoles identificar rápidamente problemas en el código o en la configuración del entorno de construcción. En muchos sistemas de integración continua, el tiempo de espera puede ser configurado por el usuario, permitiendo personalizar la duración según las necesidades del proyecto. Los administradores también pueden establecer límites de tiempo para las construcciones, asegurando que el flujo de trabajo se mantenga ágil y eficiente. En resumen, el ‘Tiempo de Espera de Construcción’ es una herramienta esencial para optimizar el proceso de desarrollo, garantizando que las construcciones se completen en un tiempo razonable y que los desarrolladores puedan reaccionar rápidamente ante cualquier inconveniente.