Token biométrico

Descripción: Un token biométrico es un dispositivo físico que utiliza datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de iris, para autenticar a un usuario. Estos dispositivos son parte integral de los sistemas de autenticación multifactor, ya que combinan algo que el usuario tiene (el token) con algo que el usuario es (sus características biométricas). La principal característica de los tokens biométricos es su capacidad para proporcionar un nivel de seguridad superior al de las contraseñas tradicionales, ya que los datos biométricos son únicos para cada individuo y difíciles de replicar. Además, estos dispositivos suelen ser compactos y portátiles, lo que facilita su uso en diversas aplicaciones, desde el acceso a dispositivos personales hasta sistemas de seguridad en entornos corporativos. La relevancia de los tokens biométricos ha crecido en un mundo donde la protección de datos y la gestión de identidad son cruciales, ofreciendo una solución efectiva para mitigar el riesgo de accesos no autorizados y fraudes. Su implementación se ha visto favorecida por la creciente aceptación de la biometría como un método confiable y conveniente para la autenticación de usuarios en múltiples plataformas y servicios.

Historia: El uso de biometría para la autenticación se remonta a finales del siglo XIX, cuando se comenzaron a utilizar huellas dactilares en el sistema judicial. Sin embargo, los tokens biométricos como dispositivos físicos comenzaron a desarrollarse en la década de 1990, con avances en tecnología de escaneo y procesamiento de datos biométricos. A medida que la tecnología ha evolucionado, los tokens biométricos se han vuelto más sofisticados y accesibles, integrándose en diversos sistemas de seguridad y dispositivos.

Usos: Los tokens biométricos se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo el acceso a dispositivos móviles, sistemas de control de acceso en edificios, autenticación en cajeros automáticos y en entornos corporativos para proteger información sensible. También se utilizan en la verificación de identidad en aeropuertos y en sistemas de seguridad pública.

Ejemplos: Ejemplos de tokens biométricos incluyen dispositivos como el lector de huellas dactilares en smartphones, sistemas de reconocimiento facial en laptops y dispositivos de escaneo de iris utilizados en instalaciones de alta seguridad.

  • Rating:
  • 2.6
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×