Descripción: Un token de staking es un tipo de activo digital que puede ser bloqueado o ‘apostado’ por los poseedores para participar en la validación de transacciones dentro de una red blockchain. Al hacerlo, los usuarios contribuyen a la seguridad y funcionamiento de la red, y a cambio, reciben recompensas en forma de nuevos tokens o comisiones de transacción. Este mecanismo es fundamental en sistemas de consenso de prueba de participación (PoS), donde los validadores son seleccionados en función de la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a bloquear. Los tokens de staking no solo permiten a los usuarios obtener ingresos pasivos, sino que también les otorgan derechos de gobernanza, permitiéndoles votar sobre decisiones importantes relacionadas con el desarrollo y la dirección de la red. La creciente popularidad de los tokens de staking ha llevado a la creación de diversas plataformas y protocolos que facilitan este proceso, haciendo que sea accesible tanto para inversores experimentados como para principiantes en el mundo de las criptomonedas.
Historia: El concepto de staking se popularizó con la introducción de Ethereum 2.0, que comenzó su desarrollo en 2018 y se lanzó oficialmente en diciembre de 2020. Este cambio hacia un modelo de prueba de participación fue impulsado por la necesidad de mejorar la escalabilidad y sostenibilidad de la red Ethereum, que anteriormente operaba bajo un sistema de prueba de trabajo (PoW). A medida que Ethereum 2.0 se implementaba, el staking se convirtió en una forma clave para que los usuarios participaran en la red y obtuvieran recompensas.
Usos: Los tokens de staking se utilizan principalmente para asegurar redes blockchain mediante la validación de transacciones. Además, permiten a los usuarios participar en la gobernanza de la red, votando sobre propuestas y cambios en el protocolo. También se utilizan en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) para proporcionar liquidez y generar ingresos pasivos a través de recompensas por staking.
Ejemplos: Un ejemplo de token de staking es ETH, que se puede apostar en la red Ethereum 2.0 para convertirse en un validador y recibir recompensas. Otro ejemplo es el token Lido (stETH), que permite a los usuarios participar en el staking de ETH sin necesidad de operar un nodo completo, facilitando el acceso al staking para más usuarios.