Descripción: Un token envoltorio es un tipo de activo digital que representa otro activo en una blockchain diferente. Su principal función es facilitar la interoperabilidad entre distintas redes blockchain, permitiendo que los activos sean transferidos y utilizados en plataformas que no son nativas de su blockchain original. Estos tokens son creados a través de contratos inteligentes, que son programas autoejecutables que se ejecutan en la blockchain y que establecen las reglas y condiciones bajo las cuales el token puede ser utilizado. Los tokens envoltorios suelen estar respaldados por el activo original, lo que significa que por cada token envoltorio emitido, existe un activo correspondiente en la blockchain original. Esto asegura que el valor del token envoltorio esté vinculado al activo que representa, proporcionando una forma de mantener la estabilidad y la confianza en su uso. Además, los tokens envoltorios pueden ser utilizados en diversas aplicaciones, como en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), donde permiten a los usuarios acceder a servicios financieros sin necesidad de intermediarios. En resumen, los tokens envoltorios son una herramienta clave en el ecosistema blockchain, promoviendo la liquidez y la flexibilidad en el uso de activos digitales a través de diferentes plataformas.
Historia: El concepto de tokens envoltorios comenzó a ganar popularidad con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) en 2020. Uno de los ejemplos más destacados es Wrapped Bitcoin (WBTC), lanzado en enero de 2019, que permite a los usuarios de Ethereum utilizar Bitcoin en aplicaciones DeFi. A medida que más proyectos comenzaron a explorar la interoperabilidad entre blockchains, el uso de tokens envoltorios se expandió rápidamente, facilitando la transferencia de activos entre diferentes ecosistemas.
Usos: Los tokens envoltorios se utilizan principalmente para facilitar la interoperabilidad entre diferentes blockchains, permitiendo que los activos sean utilizados en plataformas que no son nativas de su blockchain original. También son comunes en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), donde permiten a los usuarios acceder a servicios financieros, como préstamos y intercambios, utilizando activos que de otro modo no serían compatibles.
Ejemplos: Un ejemplo destacado de token envoltorio es Wrapped Bitcoin (WBTC), que permite a los usuarios de Ethereum utilizar Bitcoin en aplicaciones DeFi. Otro ejemplo es Wrapped Ether (WETH), que permite a los usuarios de Ethereum interactuar con contratos inteligentes que requieren Ether en un formato estándar. Estos tokens han permitido una mayor liquidez y flexibilidad en el ecosistema DeFi.