Descripción: El Token ERC-721 es un estándar técnico que permite la creación de tokens no fungibles (NFTs) en la cadena de bloques de Ethereum. A diferencia de los tokens fungibles, como el ERC-20, que son intercambiables entre sí y tienen un valor equivalente, los tokens ERC-721 son únicos y representan activos digitales individuales. Cada token ERC-721 tiene un identificador único que lo distingue de otros tokens, lo que permite la propiedad y la autenticidad de activos digitales como obras de arte, coleccionables, bienes raíces virtuales y más. Este estándar incluye funciones que permiten a los desarrolladores crear, transferir y gestionar estos tokens de manera eficiente, facilitando su integración en aplicaciones descentralizadas (dApps). La implementación de ERC-721 ha revolucionado el concepto de propiedad digital, permitiendo a los creadores y coleccionistas interactuar de nuevas maneras en el ecosistema blockchain. Su capacidad para representar la escasez y la singularidad ha llevado a un auge en el mercado de NFTs, donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar activos digitales de manera segura y transparente.
Historia: El estándar ERC-721 fue propuesto en 2017 por William Entriken, Dieter Shirley, Jacob Evans y Nastassia Sachs. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un marco que permitiera la representación de activos digitales únicos en la blockchain de Ethereum. A lo largo de 2017 y 2018, el interés por los NFTs creció significativamente, impulsado por proyectos como CryptoKitties, que utilizó este estándar para permitir a los usuarios criar y comerciar gatos virtuales únicos. Desde entonces, ERC-721 ha evolucionado y se ha convertido en la base para numerosos proyectos en el espacio de los NFTs.
Usos: Los tokens ERC-721 se utilizan principalmente para representar activos digitales únicos, como obras de arte, coleccionables, tarjetas de juego y bienes raíces virtuales. También se aplican en el ámbito de los videojuegos, donde los jugadores pueden poseer y comerciar con elementos únicos dentro del juego. Además, se utilizan en plataformas de música y video para garantizar la propiedad y autenticidad de contenido digital. Su capacidad para certificar la escasez y la singularidad ha llevado a su adopción en diversas industrias, desde el arte hasta el entretenimiento.
Ejemplos: Un ejemplo destacado de un token ERC-721 es CryptoKitties, un juego basado en blockchain donde los usuarios pueden criar, comprar y vender gatos virtuales únicos. Otro ejemplo es Decentraland, una plataforma de realidad virtual que utiliza ERC-721 para representar parcelas de tierra virtual. Además, obras de arte digitales como las de Beeple han sido tokenizadas como NFTs utilizando este estándar, alcanzando precios récord en subastas.