Descripción: La tokenización biométrica es el proceso de convertir datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o iris, en un token seguro que puede ser utilizado para la autenticación. Este método permite que los datos biométricos originales no sean almacenados ni transmitidos, lo que reduce el riesgo de robo de identidad y mejora la privacidad del usuario. En lugar de almacenar la información biométrica en su forma original, se genera un token que representa esos datos, el cual es único y no puede ser revertido a la información biométrica original. Esto significa que, incluso si un atacante accede a la base de datos de tokens, no podrá obtener los datos biométricos reales. La tokenización biométrica se integra frecuentemente en sistemas de autenticación multifactor, donde se combina con otros métodos de verificación, como contraseñas o dispositivos de seguridad, para ofrecer una capa adicional de protección. Su implementación es especialmente relevante en sectores donde la seguridad es crítica, como la banca, la atención médica y la seguridad pública, donde la autenticación precisa y segura es esencial para proteger la información sensible y garantizar la identidad del usuario.