Descripción: El ‘Tooltip de desplazamiento’ es una pequeña caja emergente que aparece cuando un usuario pasa el cursor sobre un punto de datos en una visualización. Su función principal es proporcionar información adicional que complementa el dato visualizado, como descripciones, valores numéricos o detalles contextuales. Este elemento de interfaz de usuario es fundamental en la visualización de datos, ya que permite a los usuarios obtener información más rica sin saturar la pantalla con texto o gráficos adicionales. Los tooltips son interactivos y pueden ser diseñados para mostrar diferentes tipos de contenido, incluyendo imágenes, gráficos o enlaces. Su relevancia radica en la mejora de la experiencia del usuario, facilitando la comprensión de datos complejos y permitiendo una exploración más profunda de la información presentada. Además, los tooltips pueden ser personalizados en términos de diseño, duración de la aparición y contenido, lo que los convierte en una herramienta versátil en el ámbito del diseño de interfaces y la visualización de datos.
Historia: El concepto de tooltips se remonta a los primeros días de la computación gráfica, donde se buscaba mejorar la interacción del usuario con las interfaces. Aunque no hay un año específico que marque su invención, se popularizaron en la década de 1990 con el auge de las interfaces gráficas de usuario (GUI). A medida que las aplicaciones se volvieron más complejas, la necesidad de proporcionar información adicional sin sobrecargar la pantalla llevó al desarrollo de este tipo de elementos emergentes. Con el tiempo, los tooltips han evolucionado en su diseño y funcionalidad, integrándose en diversas plataformas y lenguajes de programación.
Usos: Los tooltips se utilizan ampliamente en aplicaciones web y de escritorio para mejorar la usabilidad. Son especialmente útiles en visualizaciones de datos, donde pueden mostrar información detallada sobre gráficos, mapas y tablas. También se emplean en formularios para proporcionar aclaraciones sobre campos específicos, ayudando a los usuarios a completar formularios de manera más efectiva. Además, los tooltips pueden ser utilizados en menús y botones para ofrecer descripciones rápidas de las funciones disponibles.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de un tooltip de desplazamiento se encuentra en plataformas de visualización de datos donde al pasar el cursor sobre un gráfico de barras, aparece un tooltip que muestra el valor exacto y otros detalles relevantes. Otro caso es en aplicaciones de mapas, donde al pasar el cursor sobre un marcador, se despliega un tooltip con información sobre el lugar, como su nombre y dirección. Además, en aplicaciones de diseño, los tooltips proporcionan información sobre herramientas y funciones al pasar el cursor sobre los iconos.