TOTP

Descripción: TOTP, o Contraseña de un Solo Uso Basada en el Tiempo, es un algoritmo que genera una contraseña de un solo uso que es válida por un corto período de tiempo, generalmente 30 segundos. Este método se utiliza en el contexto de la autenticación multifactor (MFA) para mejorar la seguridad de los sistemas informáticos. TOTP combina un secreto compartido, que es conocido solo por el usuario y el servidor, con la hora actual, utilizando un algoritmo criptográfico. Esto significa que cada vez que se genera una nueva contraseña, esta es única y cambia con el tiempo, lo que dificulta su uso por parte de un atacante que haya interceptado una contraseña anterior. La implementación de TOTP es relativamente sencilla y se puede integrar en diversas aplicaciones y servicios, lo que lo convierte en una opción popular para la autenticación segura. Además, su uso no requiere hardware adicional, ya que puede ser implementado en aplicaciones móviles o generadores de códigos en línea, lo que lo hace accesible para una amplia gama de usuarios.

Historia: El concepto de TOTP fue introducido en 2010 por el grupo de trabajo de la IETF (Internet Engineering Task Force) en el documento RFC 6238. Este estándar se basa en el algoritmo de contraseñas de un solo uso (OTP) que había sido desarrollado previamente. La idea detrás de TOTP era proporcionar un método de autenticación más seguro que las contraseñas estáticas, que son vulnerables a ataques de phishing y otros métodos de compromiso. Desde su introducción, TOTP ha sido adoptado ampliamente en diversas plataformas y servicios en línea, convirtiéndose en un estándar de facto para la autenticación multifactor.

Usos: TOTP se utiliza principalmente en la autenticación multifactor para proteger cuentas de usuario en servicios en línea, como correos electrónicos, redes sociales y plataformas bancarias. También se emplea en aplicaciones empresariales para asegurar el acceso a sistemas críticos. Además, TOTP es común en la implementación de sistemas de autenticación en dos pasos, donde se requiere que el usuario proporcione tanto su contraseña habitual como el código TOTP generado.

Ejemplos: Ejemplos de uso de TOTP incluyen aplicaciones como Google Authenticator y Authy, que generan códigos TOTP para acceder a cuentas de Google, Dropbox y otros servicios. También se utiliza en sistemas de autenticación de diversas organizaciones, donde los usuarios deben ingresar un código TOTP junto con su contraseña para acceder a recursos críticos.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No