Descripción: La traducción de dirección lógica es el proceso de convertir una dirección lógica en una dirección física en la gestión de memoria. En los sistemas de computación modernos, este proceso es fundamental para la implementación de la memoria virtual, que permite a los programas utilizar más memoria de la que físicamente está disponible en el sistema. La dirección lógica, también conocida como dirección virtual, es generada por la CPU durante la ejecución de un programa y es independiente de la ubicación física de los datos en la memoria. Por otro lado, la dirección física se refiere a la ubicación real en la memoria RAM donde se almacenan los datos. La traducción de estas direcciones se realiza mediante una unidad de gestión de memoria (MMU), que utiliza tablas de páginas para mapear las direcciones lógicas a las físicas. Este proceso no solo optimiza el uso de la memoria, sino que también proporciona aislamiento entre procesos, mejorando la seguridad y estabilidad del sistema. La traducción de dirección lógica es, por tanto, un componente esencial en la arquitectura de los sistemas de computación, permitiendo una gestión eficiente y segura de los recursos de memoria.