Transdérmico

Descripción: El término ‘transdérmico’ se refiere a la administración de medicamentos a través de la piel, permitiendo que estos se absorban en el torrente sanguíneo sin necesidad de inyecciones o ingestión oral. Este método se basa en la capacidad de ciertos compuestos químicos para penetrar las capas de la piel y alcanzar la circulación sistémica. Los sistemas de liberación transdérmica están diseñados para proporcionar una dosificación controlada y sostenida de fármacos, lo que puede mejorar la eficacia del tratamiento y reducir los efectos secundarios asociados con otras vías de administración. La tecnología transdérmica incluye parches, geles y cremas que facilitan la entrega de medicamentos de manera no invasiva. Este enfoque es especialmente valioso en el tratamiento de condiciones crónicas, donde la adherencia al tratamiento es crucial. Además, la administración transdérmica puede evitar el metabolismo de primer paso en el hígado, lo que a menudo reduce la cantidad de medicamento necesario para lograr un efecto terapéutico. En resumen, el uso de métodos transdérmicos representa una innovación significativa en la farmacología moderna, ofreciendo una alternativa eficaz y conveniente para la administración de medicamentos.

Historia: El uso de la administración transdérmica se remonta a la antigüedad, aunque la tecnología moderna comenzó a desarrollarse en la década de 1970. En 1979, se introdujo el primer parche transdérmico comercializado, que contenía escopolamina para el tratamiento de mareos. Desde entonces, la investigación ha avanzado significativamente, permitiendo la formulación de parches para una variedad de medicamentos, incluyendo hormonas y analgésicos. En la década de 1990, se popularizaron los parches de nicotina para ayudar a las personas a dejar de fumar, marcando un hito en la aceptación de la terapia transdérmica.

Usos: Los parches transdérmicos se utilizan principalmente para la administración de medicamentos en el tratamiento de diversas condiciones, como el dolor crónico, la hipertensión, la terapia hormonal y la cesación del tabaquismo. También se están investigando nuevas aplicaciones en áreas como la vacunación y la administración de medicamentos biológicos. Este método es especialmente útil para pacientes que tienen dificultades para tragar o que requieren una liberación constante de fármacos.

Ejemplos: Ejemplos de medicamentos administrados de forma transdérmica incluyen el parche de nicotina para dejar de fumar, el parche de fentanilo para el manejo del dolor y el parche de estrógeno utilizado en la terapia hormonal. Estos parches permiten una liberación controlada y sostenida de los fármacos, mejorando la adherencia al tratamiento y reduciendo los efectos secundarios.

  • Rating:
  • 2.8
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No