Descripción: La Transformada Logarítmica Polar es una técnica de transformación de imágenes que convierte las coordenadas cartesianas de una imagen en coordenadas logarítmicas polares. Este proceso implica la aplicación de una función logarítmica a las intensidades de los píxeles y la reubicación de estos en un sistema de coordenadas polares, lo que permite resaltar características específicas de la imagen, como bordes y detalles en áreas de alto contraste. La transformación logarítmica es particularmente útil para mejorar la visualización de imágenes que contienen una amplia gama de intensidades, ya que comprime los valores altos y expande los bajos, facilitando la percepción de detalles que de otro modo podrían perderse. Al utilizar coordenadas polares, se puede representar la información de manera que se concentre en el centro de la imagen, lo que es ventajoso en aplicaciones donde el enfoque principal está en el centro, como en imágenes de objetos circulares o radiales. Esta técnica es fundamental en el procesamiento de imágenes, ya que permite una mejor interpretación visual y análisis de datos, siendo una herramienta valiosa en campos como la medicina, la astronomía y la visión por computadora.