Descripción: La transparencia de la inteligencia artificial (IA) se refiere a la claridad y apertura de los sistemas de IA respecto a sus operaciones y decisiones. Este concepto implica que los algoritmos y modelos utilizados en la IA deben ser comprensibles y accesibles, permitiendo a los usuarios y a las partes interesadas entender cómo se toman las decisiones. La transparencia es fundamental para fomentar la confianza en la tecnología, ya que permite a los usuarios evaluar la fiabilidad y la ética de los sistemas de IA. Además, la transparencia ayuda a identificar y mitigar sesgos que pueden surgir en los modelos de IA, asegurando que las decisiones sean justas y equitativas. En un mundo donde la IA se utiliza en diversas aplicaciones, desde la atención médica hasta la justicia penal, la transparencia se convierte en un pilar esencial para garantizar que estas tecnologías se implementen de manera responsable y ética. La falta de transparencia puede llevar a la desconfianza y al rechazo de la tecnología, así como a consecuencias negativas para los individuos y la sociedad en general. Por lo tanto, promover la transparencia en la IA no solo es una cuestión técnica, sino también un imperativo ético que debe ser abordado por desarrolladores, investigadores y responsables de políticas.