Unidad de Mantenimiento de Stock (SKU)

Descripción: La Unidad de Mantenimiento de Stock (SKU, por sus siglas en inglés) es un identificador único asignado a cada producto o servicio distinto que se puede comprar. Este código, que puede ser alfanumérico, permite a las empresas gestionar su inventario de manera eficiente, facilitando la identificación, seguimiento y control de los productos en el almacén y durante el proceso de venta. Cada SKU es único para un artículo específico, lo que significa que dos productos diferentes no compartirán el mismo código, incluso si son similares. Esto es crucial en el comercio electrónico, donde la variedad de productos puede ser extensa y la precisión en la gestión del inventario es fundamental para evitar errores en los pedidos y mejorar la experiencia del cliente. Además, los SKU pueden incluir información sobre características del producto, como tamaño, color o modelo, lo que ayuda a los minoristas a organizar su inventario de manera más efectiva. En un entorno de comercio minorista, los SKU pueden marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Historia: El concepto de SKU comenzó a tomar forma en la década de 1960 con el auge de la automatización en el comercio minorista. A medida que las empresas comenzaron a utilizar sistemas de punto de venta (POS) y tecnología de escaneo de códigos de barras, la necesidad de un sistema de identificación único para cada producto se volvió evidente. En 1974, el código de barras fue introducido como un estándar en la industria, lo que facilitó aún más la implementación de SKUs en el seguimiento de inventarios. Desde entonces, el uso de SKUs se ha expandido a diversas industrias, convirtiéndose en una práctica estándar en el comercio electrónico y minorista.

Usos: Los SKU se utilizan principalmente para la gestión de inventarios, permitiendo a las empresas rastrear la disponibilidad de productos, realizar pedidos y gestionar el reabastecimiento. También son esenciales para el análisis de ventas, ya que permiten a las empresas identificar qué productos se venden mejor y cuáles no. Además, los SKU facilitan la logística y el cumplimiento de pedidos, ya que cada artículo puede ser localizado rápidamente en el almacén. En el comercio electrónico, los SKU son cruciales para la integración con plataformas de gestión de inventarios y sistemas de envío.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de SKU sería un minorista en línea que vende camisetas. Cada camiseta puede tener un SKU único que incluya información sobre su tamaño, color y estilo, como ‘TSHIRT-RED-M-L’. Esto permite al minorista rastrear fácilmente el inventario de esa camiseta específica y gestionar los pedidos de manera eficiente. Otro ejemplo sería una tienda de electrónica que utiliza SKUs para identificar diferentes modelos de teléfonos móviles, donde cada modelo y variante de color tiene su propio SKU.

  • Rating:
  • 3
  • (15)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No