Descripción: La unificación de código es la práctica de fusionar segmentos de código similares para reducir la redundancia y mejorar la mantenibilidad del software. Este proceso implica identificar bloques de código que realizan funciones similares o idénticas y consolidarlos en una única función o módulo. Al hacerlo, se minimiza la duplicación, lo que no solo ahorra espacio en el código, sino que también facilita su comprensión y modificación. La unificación de código es una parte esencial de la refactorización, un enfoque sistemático para mejorar la estructura interna del software sin alterar su comportamiento externo. Esta práctica no solo mejora la legibilidad del código, sino que también reduce la probabilidad de errores, ya que cualquier cambio necesario se puede realizar en un solo lugar en lugar de múltiples instancias. Además, fomenta la reutilización del código, lo que puede acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades. En un entorno de desarrollo donde los cambios son frecuentes y rápidos, la unificación de código se convierte en una estrategia clave para mantener la calidad y la eficiencia del software a lo largo del tiempo.