Descripción: Una variable dicótoma es una variable que tiene dos valores posibles, generalmente representados como categorías opuestas. Estas variables son fundamentales en la estadística aplicada, ya que permiten clasificar datos en dos grupos distintos, facilitando el análisis y la interpretación de resultados. Las variables dicótomas son también conocidas como variables binarias, y su simplicidad las hace especialmente útiles en diversas áreas de investigación. Por ejemplo, pueden representar respuestas de tipo ‘sí’ o ‘no’, ‘presente’ o ‘ausente’, o cualquier otra dicotomía que se pueda establecer. En términos de medición, estas variables pueden ser cualitativas, como el género (masculino o femenino), o cuantitativas, como el resultado de una prueba (aprobado o reprobado). La naturaleza binaria de estas variables permite aplicar técnicas estadísticas específicas, como la regresión logística, que son adecuadas para modelar relaciones donde la variable dependiente es dicótoma. Además, su uso es común en encuestas y estudios de mercado, donde se busca obtener información clara y concisa sobre las preferencias o comportamientos de los encuestados. En resumen, las variables dicótomas son herramientas esenciales en la estadística aplicada, proporcionando un marco claro para la recopilación y análisis de datos.