Descripción: Las variables observadas son aquellas que se pueden medir directamente en un estudio, proporcionando datos concretos y cuantificables sobre un fenómeno o un conjunto de fenómenos. Estas variables son fundamentales en la investigación estadística, ya que permiten a los investigadores recopilar información precisa y objetiva. A diferencia de las variables latentes, que no se pueden medir directamente y requieren inferencias, las variables observadas son tangibles y se obtienen a través de métodos de recolección de datos como encuestas, experimentos o registros. Su medición puede ser cualitativa o cuantitativa, dependiendo de la naturaleza de los datos que se recojan. Las variables observadas son esenciales para el análisis estadístico, ya que forman la base sobre la cual se realizan inferencias, se establecen relaciones y se desarrollan modelos. La claridad en la definición y medición de estas variables es crucial para garantizar la validez y la fiabilidad de los resultados obtenidos en cualquier estudio. En resumen, las variables observadas son un componente clave en la estadística aplicada, ya que permiten a los investigadores transformar datos en información útil y significativa.