Descripción: La vectorización es el proceso de convertir gráficos rasterizados, que están compuestos por píxeles, en gráficos vectoriales, que se basan en fórmulas matemáticas y geometría. Este proceso permite que las imágenes sean escalables sin pérdida de calidad, ya que los gráficos vectoriales pueden ser ampliados o reducidos a cualquier tamaño sin que se distorsionen. La vectorización es especialmente útil en el diseño gráfico, la ilustración y la creación de logotipos, donde la claridad y la precisión son esenciales. Además, los gráficos vectoriales suelen tener un tamaño de archivo más pequeño en comparación con los gráficos rasterizados, lo que facilita su almacenamiento y transmisión. La vectorización también permite la edición más fácil de elementos individuales dentro de una imagen, ya que cada componente puede ser manipulado de manera independiente. En el contexto de la programación y la computación, la vectorización se refiere a la optimización de operaciones matemáticas para que se realicen en paralelo, aprovechando las capacidades de procesamiento de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y otros hardware especializado, lo que resulta en un aumento significativo en la eficiencia y velocidad de cálculo.