Descripción: Las Ventanas de Tiempo son una técnica fundamental en el preprocesamiento de datos, especialmente en el análisis de series temporales. Este proceso implica segmentar datos en intervalos más pequeños y manejables, lo que permite un análisis más detallado y específico. Al dividir los datos en ventanas de tiempo, los analistas pueden identificar patrones, tendencias y anomalías que podrían no ser evidentes en un conjunto de datos más amplio. Cada ventana puede ser analizada de forma independiente, facilitando la aplicación de modelos estadísticos y algoritmos de aprendizaje automático. Esta técnica es especialmente útil en contextos donde los datos son volátiles o donde se requiere una resolución temporal más alta. Las Ventanas de Tiempo permiten a los investigadores y profesionales trabajar con datos en un formato que es más fácil de interpretar y manipular, mejorando así la calidad de los análisis y las predicciones. Además, esta segmentación puede adaptarse a diferentes escalas temporales, desde segundos hasta varios años, dependiendo de la naturaleza del problema a resolver. En resumen, las Ventanas de Tiempo son una herramienta esencial para el manejo efectivo de datos temporales, proporcionando una estructura que facilita el análisis y la toma de decisiones informadas.