Descripción: La violación del consentimiento ocurre cuando los datos personales se utilizan sin el permiso explícito del individuo. Este concepto es fundamental en la ética de la inteligencia artificial (IA) y la protección de datos, ya que se relaciona directamente con el derecho de las personas a controlar su información personal. La violación del consentimiento puede manifestarse de diversas maneras, como la recopilación de datos sin el conocimiento del usuario, el uso de información para fines no autorizados o la falta de transparencia en cómo se manejan los datos. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la recopilación y el análisis de datos son comunes, la violación del consentimiento plantea serias preocupaciones éticas y legales. La confianza del usuario en las tecnologías de IA depende en gran medida de la percepción de que sus datos están siendo tratados de manera responsable y ética. Por lo tanto, es crucial que las organizaciones implementen políticas claras y prácticas de consentimiento informado, asegurando que los individuos comprendan cómo se utilizarán sus datos y tengan la opción de aceptar o rechazar dicho uso. La violación del consentimiento no solo afecta la privacidad individual, sino que también puede tener repercusiones más amplias en la sociedad, como la discriminación algorítmica y la erosión de la confianza en las instituciones tecnológicas.