VM

Descripción: Una Máquina Virtual (VM) es una emulación de un sistema informático que se ejecuta en un entorno aislado, permitiendo que múltiples sistemas operativos y aplicaciones se ejecuten en un solo hardware físico. Las VMs son gestionadas por un hipervisor, que se encarga de asignar recursos del hardware a cada máquina virtual de manera eficiente. Esto permite a los usuarios ejecutar diferentes sistemas operativos en paralelo, facilitando el desarrollo, pruebas y despliegue de software en entornos controlados. Las VMs son altamente configurables, permitiendo a los administradores ajustar la cantidad de CPU, memoria y almacenamiento asignados a cada instancia. Además, ofrecen ventajas como la recuperación ante desastres, ya que las VMs pueden ser fácilmente respaldadas y restauradas. Su capacidad para simular entornos de producción en un entorno de desarrollo también las hace esenciales en la industria del software y en la educación, donde los estudiantes pueden experimentar sin riesgo de dañar sistemas reales.

Historia: Las máquinas virtuales tienen sus raíces en la década de 1960, cuando IBM introdujo el concepto de virtualización en sus mainframes. En 1972, IBM lanzó el sistema VM/370, que permitía a múltiples usuarios ejecutar sus propios sistemas operativos en un solo mainframe. A lo largo de los años, la virtualización evolucionó y se popularizó con la llegada de tecnologías como VMware en la década de 1990, que facilitó la creación de VMs en hardware x86. Desde entonces, la virtualización se ha convertido en un componente clave en la infraestructura de TI moderna, impulsando la adopción de la computación en la nube y la consolidación de servidores.

Usos: Las máquinas virtuales se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la consolidación de servidores, donde múltiples VMs se ejecutan en un solo servidor físico para maximizar la utilización de recursos. También son esenciales en el desarrollo y pruebas de software, permitiendo a los desarrolladores crear entornos específicos sin necesidad de hardware adicional. En la educación, las VMs permiten a los estudiantes experimentar con diferentes sistemas operativos y configuraciones sin riesgo. Además, son utilizadas en la computación en la nube, donde los proveedores ofrecen recursos virtualizados a los usuarios.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de máquinas virtuales es en plataformas de virtualización como VMware, que permite a las empresas ejecutar múltiples sistemas operativos en un solo servidor físico. Otro ejemplo es el uso de VMs en servicios de nube, donde los usuarios pueden desplegar instancias de máquinas virtuales para ejecutar aplicaciones y servicios. También se utilizan en entornos de desarrollo, como en el caso de desarrolladores que crean y prueban aplicaciones en diferentes sistemas operativos utilizando herramientas de virtualización.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×