VMware vSphere Tolerancia a Fallos

Descripción: La Tolerancia a Fallos en VMware vSphere es una función crítica que proporciona disponibilidad continua para máquinas virtuales al crear una instancia de sombra en vivo. Esta característica permite que una máquina virtual (VM) siga funcionando sin interrupciones, incluso en caso de que el hardware subyacente falle. La Tolerancia a Fallos opera mediante la creación de una copia exacta de la VM principal, conocida como VM de sombra, que se ejecuta en un host diferente. Ambas VMs están sincronizadas en tiempo real, lo que significa que cualquier cambio realizado en la VM principal se replica instantáneamente en la VM de sombra. En caso de un fallo en el hardware, la VM de sombra puede asumir el control sin pérdida de datos ni tiempo de inactividad, garantizando así la continuidad del servicio. Esta funcionalidad es especialmente valiosa en entornos críticos donde la disponibilidad es primordial, como en centros de datos, servicios financieros y aplicaciones empresariales. Además, la Tolerancia a Fallos se integra de manera fluida con otras características de vSphere, como la migración en vivo y la gestión de recursos, lo que la convierte en una herramienta poderosa para la administración de infraestructuras virtualizadas.

Historia: La Tolerancia a Fallos en VMware fue introducida por primera vez en la versión 4.0 de vSphere, lanzada en 2009. Desde entonces, ha evolucionado para incluir mejoras en la eficiencia y la facilidad de uso. A lo largo de los años, VMware ha trabajado para optimizar esta función, permitiendo que más tipos de máquinas virtuales sean compatibles y mejorando la gestión de recursos en entornos virtualizados.

Usos: La Tolerancia a Fallos se utiliza principalmente en entornos donde la disponibilidad continua es crítica. Esto incluye centros de datos que alojan aplicaciones empresariales, servicios financieros y sistemas de gestión de bases de datos. También es útil en entornos de desarrollo y pruebas donde se requiere minimizar el tiempo de inactividad.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de Tolerancia a Fallos es en un centro de datos que ejecuta aplicaciones de comercio electrónico. Si el servidor que aloja la VM principal falla, la VM de sombra puede asumir el control instantáneamente, evitando que los clientes experimenten interrupciones en el servicio. Otro ejemplo es en entornos de salud, donde la disponibilidad de sistemas de gestión de pacientes es esencial para el funcionamiento continuo.

  • Rating:
  • 2.9
  • (14)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No