Descripción: WIKI es un tipo de sitio web colaborativo que permite a los usuarios crear, editar y gestionar contenido de manera conjunta. Su característica más distintiva es la facilidad de edición, que permite a cualquier persona con acceso contribuir al contenido, lo que fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos. Los wikis son especialmente útiles para la creación de bases de datos de información, manuales, enciclopedias y cualquier tipo de contenido que se beneficie de la colaboración colectiva. La estructura de un wiki suele ser sencilla, permitiendo a los usuarios navegar fácilmente entre páginas y acceder a información relacionada. Además, los wikis suelen contar con un historial de cambios, lo que permite rastrear las ediciones y revertir a versiones anteriores si es necesario. Esta transparencia en la edición es fundamental para mantener la integridad del contenido y fomentar la confianza entre los usuarios. En resumen, un wiki es una herramienta poderosa para la creación y gestión de conocimiento colectivo, que se adapta a diversas necesidades y contextos, desde proyectos educativos hasta iniciativas en diferentes sectores.
Historia: El concepto de wiki fue introducido por Ward Cunningham en 1995, cuando creó el primer wiki, llamado WikiWikiWeb. Cunningham buscaba una forma de facilitar la colaboración en línea y el intercambio de información entre desarrolladores de software. A lo largo de los años, el uso de wikis se ha expandido, siendo Wikipedia uno de los ejemplos más conocidos, lanzada en 2001, que revolucionó la forma en que se accede y comparte el conocimiento en la web.
Usos: Los wikis se utilizan en una variedad de contextos, incluyendo la educación, donde permiten a los estudiantes colaborar en proyectos y compartir recursos. También son comunes en entornos empresariales para la gestión del conocimiento, donde los empleados pueden documentar procesos y compartir información. Además, los wikis son herramientas valiosas para comunidades en línea que desean crear y mantener contenido de manera colaborativa.
Ejemplos: Un ejemplo destacado de un wiki es Wikipedia, que permite a millones de usuarios contribuir y editar artículos sobre una amplia gama de temas. Otro ejemplo es el wiki de software de código abierto, donde los desarrolladores pueden documentar proyectos y colaborar en el desarrollo de software. También existen wikis específicos para organizaciones o comunidades, como Confluence, que facilitan la colaboración interna.