WLAN

Descripción: WLAN, o Red de Área Local Inalámbrica, es una tecnología que permite la conexión de dispositivos a una red local sin necesidad de cables. Utiliza ondas de radio para transmitir datos entre dispositivos, lo que proporciona una gran flexibilidad y movilidad. Las WLAN son comúnmente utilizadas en entornos domésticos, oficinas y espacios públicos, permitiendo que laptops, smartphones, tablets y otros dispositivos se conecten a Internet y entre sí de manera eficiente. Esta tecnología se basa en estándares como IEEE 802.11, que define las especificaciones para la comunicación inalámbrica. Las WLAN pueden ser configuradas en diferentes topologías, como punto a punto o punto a multipunto, y pueden operar en diversas frecuencias, como 2.4 GHz y 5 GHz, lo que influye en su alcance y velocidad. Además, las WLAN pueden implementar medidas de seguridad como WPA2 y WPA3 para proteger la información transmitida, lo que es crucial en un mundo donde la privacidad y la seguridad de los datos son cada vez más importantes.

Historia: La tecnología WLAN comenzó a desarrollarse en la década de 1990, con la introducción del estándar IEEE 802.11 en 1997. Este primer estándar permitía velocidades de hasta 2 Mbps. A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado significativamente, con la introducción de nuevas versiones del estándar que han mejorado la velocidad, el alcance y la seguridad. Por ejemplo, el estándar 802.11g, lanzado en 2003, ofrecía velocidades de hasta 54 Mbps, mientras que el 802.11n, introducido en 2009, permitió velocidades aún mayores y un mejor rendimiento en entornos congestionados. Más recientemente, el estándar 802.11ac y el 802.11ax (Wi-Fi 6) han llevado la tecnología a nuevas alturas, permitiendo velocidades de gigabits y mejorando la eficiencia en redes densas.

Usos: Las WLAN se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde redes domésticas que permiten la conexión de múltiples dispositivos a Internet, hasta entornos empresariales donde se requiere movilidad y flexibilidad. También son comunes en lugares públicos como cafeterías, aeropuertos y bibliotecas, donde los usuarios pueden acceder a Internet de manera inalámbrica. Además, las WLAN son fundamentales en la implementación de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT), donde numerosos dispositivos conectados requieren una red eficiente y accesible.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de WLAN es el uso de routers Wi-Fi en hogares, que permiten a los usuarios conectar sus dispositivos móviles, computadoras y otros gadgets a Internet sin cables. En entornos empresariales, las WLAN permiten a los empleados trabajar desde diferentes áreas de la oficina sin perder la conexión a la red. Otro ejemplo es el uso de puntos de acceso Wi-Fi en espacios públicos, como aeropuertos, donde los viajeros pueden conectarse a Internet mientras esperan sus vuelos.

  • Rating:
  • 3
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No