WPA3

Descripción: WPA3 es el último protocolo de seguridad para redes Wi-Fi, diseñado para proporcionar características de seguridad mejoradas en comparación con su predecesor, WPA2. Este protocolo, desarrollado por la Wi-Fi Alliance, introduce nuevas funcionalidades que refuerzan la protección de las redes inalámbricas, como el cifrado de datos más robusto y la autenticación simplificada. WPA3 utiliza un método de autenticación llamado Simultaneous Authentication of Equals (SAE), que mejora la resistencia contra ataques de fuerza bruta y proporciona una mayor seguridad en entornos públicos. Además, WPA3 incluye características como la protección de datos en redes abiertas mediante el uso de cifrado individual, lo que permite que la información transmitida sea más segura incluso en redes sin contraseña. En resumen, WPA3 representa un avance significativo en la seguridad de las redes Wi-Fi, abordando las vulnerabilidades existentes y ofreciendo una experiencia de usuario más segura y confiable.

Historia: WPA3 fue anunciado por la Wi-Fi Alliance en enero de 2018 como la evolución del protocolo WPA2, que había estado en uso desde 2004. La necesidad de un nuevo estándar surgió debido a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de las redes Wi-Fi, especialmente después de la divulgación de vulnerabilidades como KRACK en 2017, que afectó a WPA2. WPA3 fue diseñado para abordar estas preocupaciones y mejorar la seguridad general de las conexiones inalámbricas.

Usos: WPA3 se utiliza principalmente en redes Wi-Fi domésticas y empresariales para proporcionar una capa adicional de seguridad. Es especialmente útil en entornos donde la protección de datos es crítica, como en oficinas, instituciones educativas y lugares públicos. Además, WPA3 es compatible con dispositivos IoT, lo que permite una mejor seguridad en la conectividad de estos dispositivos.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de WPA3 se puede ver en routers modernos que ofrecen este protocolo como opción de seguridad. Por ejemplo, muchos modelos de routers de marcas como TP-Link y Netgear han comenzado a incluir WPA3 en sus configuraciones, permitiendo a los usuarios disfrutar de una conexión más segura. Además, algunos dispositivos móviles y laptops recientes también son compatibles con WPA3, lo que facilita su implementación en redes domésticas.

  • Rating:
  • 1.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No