XBRL

Descripción: XBRL significa ‘Lenguaje de Informe Empresarial Extensible’, un estándar para intercambiar información empresarial. Este lenguaje basado en XML permite a las organizaciones estructurar y comunicar datos financieros y no financieros de manera eficiente y precisa. XBRL facilita la creación, análisis y presentación de informes, lo que mejora la transparencia y la comparabilidad de la información financiera. Su diseño extensible permite a las empresas adaptar el lenguaje a sus necesidades específicas, lo que lo convierte en una herramienta versátil en la gestión de proyectos de software, optimización de procesos financieros y gestión de costos en la nube. Al estandarizar la forma en que se reportan y comparten los datos, XBRL ayuda a reducir errores y costos asociados con la recopilación y el análisis de información, lo que es crucial en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y globalizado.

Historia: XBRL fue desarrollado a finales de la década de 1990 por XBRL International, una organización sin fines de lucro. Su primera versión fue publicada en 2001, y desde entonces ha evolucionado con múltiples actualizaciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria. En 2005, la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) comenzó a permitir el uso de XBRL para la presentación de informes financieros, lo que marcó un hito en su adopción. A lo largo de los años, diversas jurisdicciones y organismos reguladores han adoptado XBRL como estándar para la presentación de informes financieros, lo que ha impulsado su uso global.

Usos: XBRL se utiliza principalmente para la presentación de informes financieros, permitiendo a las empresas reportar sus resultados de manera estandarizada y comprensible. También se aplica en auditorías, donde facilita la revisión de datos financieros. Además, es útil en la recopilación de datos para análisis de mercado y benchmarking, permitiendo a las organizaciones comparar su desempeño con el de sus competidores. En el ámbito financiero, XBRL ayuda a optimizar la gestión al proporcionar datos precisos y en tiempo real.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de XBRL es la presentación de informes financieros por parte de empresas que cotizan en bolsa, donde utilizan este lenguaje para cumplir con los requisitos de la SEC. Otro caso es el uso de XBRL por parte de organismos reguladores en diferentes países para recopilar y analizar datos financieros de las empresas. Además, algunas plataformas de software de gestión financiera integran XBRL para facilitar la generación de informes y el análisis de datos.

  • Rating:
  • 3
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No