**Descripción:** XSLT (Lenguaje de Transformación de Hojas de Estilo Extensibles) es un lenguaje para transformar documentos XML en otros formatos. Su principal función es permitir la conversión de datos estructurados en XML a otros formatos como HTML, texto plano o incluso otros documentos XML. XSLT utiliza una sintaxis basada en XML, lo que facilita su integración con otros sistemas que manejan este tipo de datos. Este lenguaje se basa en la especificación XSL (Extensible Stylesheet Language), que incluye tanto XSLT como XSL-FO (Formatting Objects). XSLT permite realizar transformaciones complejas mediante el uso de plantillas, que definen cómo se deben procesar los elementos del documento XML. Además, es un lenguaje declarativo, lo que significa que se centra en el ‘qué’ se quiere lograr en lugar del ‘cómo’ hacerlo, lo que simplifica el desarrollo y la automatización de procesos de transformación de datos. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su compatibilidad con diversas plataformas lo convierten en una herramienta valiosa en el ámbito de la automatización y la refactorización de datos, especialmente en entornos de desarrollo de software y aplicaciones web.
**Historia:** XSLT fue desarrollado en la década de 1990 como parte de la evolución del lenguaje XML, que fue estandarizado por el World Wide Web Consortium (W3C) en 1998. La primera versión de XSLT fue publicada en 1999, y desde entonces ha sido adoptada ampliamente en la industria para la transformación de datos. A lo largo de los años, se han realizado mejoras y actualizaciones en el lenguaje, incluyendo la versión 2.0 en 2007, que introdujo nuevas características y funcionalidades.
**Usos:** XSLT se utiliza principalmente para transformar documentos XML en otros formatos, facilitando la presentación de datos en aplicaciones web y sistemas de gestión de contenido. También se emplea en la automatización de procesos de datos, como la conversión de informes y la integración de sistemas. Además, es útil en la refactorización de datos, permitiendo la reestructuración de información sin alterar la fuente original.
**Ejemplos:** Un ejemplo práctico de XSLT es la transformación de un documento XML que contiene datos de productos en un formato HTML para su visualización en una página web. Otro caso es la conversión de datos XML en un archivo CSV para su uso en aplicaciones de análisis de datos. También se puede utilizar para generar documentos PDF a partir de XML utilizando XSL-FO.