Descripción: YUM (Yellowdog Updater, Modified) es un gestor de paquetes para distribuciones de Linux compatibles con RPM (Red Hat Package Manager). Su principal función es facilitar la instalación, actualización y eliminación de software en sistemas operativos basados en RPM, como Red Hat, CentOS y Fedora, así como otras distribuciones que utilizan este formato. YUM se destaca por su capacidad para resolver automáticamente las dependencias de los paquetes, lo que significa que al instalar un software, YUM se encarga de buscar y descargar cualquier otro paquete necesario para que el software funcione correctamente. Esto simplifica enormemente el proceso de gestión de software para los usuarios, ya que evita errores comunes relacionados con dependencias faltantes. Además, YUM permite a los administradores de sistemas mantener sus entornos actualizados mediante la gestión de repositorios de software, donde se almacenan los paquetes disponibles. Su interfaz de línea de comandos es intuitiva y ofrece una variedad de opciones para personalizar las operaciones de gestión de paquetes, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para la administración de sistemas Linux. YUM también ha sido un precursor de otras herramientas de gestión de paquetes, como DNF (Dandified YUM), que se introdujo para mejorar la eficiencia y la velocidad en la gestión de paquetes en versiones más recientes de las distribuciones de Linux basadas en RPM.
Historia: YUM fue desarrollado inicialmente en 2003 por un grupo de desarrolladores liderado por Seth Vidal, como una mejora del Yellowdog Updater original. Su objetivo era proporcionar una herramienta más robusta y fácil de usar para la gestión de paquetes en sistemas basados en RPM. A lo largo de los años, YUM ha evolucionado y se ha convertido en el gestor de paquetes estándar para muchas distribuciones de Linux, especialmente aquellas derivadas de Red Hat. En 2014, se introdujo DNF como un sucesor de YUM, diseñado para ofrecer mejoras en el rendimiento y la gestión de dependencias.
Usos: YUM se utiliza principalmente para la instalación, actualización y eliminación de paquetes de software en sistemas Linux basados en RPM. Permite a los administradores de sistemas gestionar fácilmente el software en sus servidores y estaciones de trabajo, asegurando que todas las aplicaciones estén actualizadas y funcionando correctamente. También se utiliza para configurar y gestionar repositorios de software, lo que facilita la distribución de actualizaciones y nuevas aplicaciones.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de YUM es la instalación de un servidor web Apache en un sistema CentOS. Al ejecutar el comando ‘yum install httpd’, YUM automáticamente descarga e instala Apache junto con todas sus dependencias necesarias. Otro ejemplo es la actualización del sistema completo con el comando ‘yum update’, que actualiza todos los paquetes instalados a sus versiones más recientes disponibles en los repositorios configurados.