Descripción: La ‘Zona Libre de Jerga’ es un concepto que se refiere a un entorno de trabajo en el que se minimiza el uso de terminología técnica o jerga especializada, con el objetivo de facilitar la comprensión y la comunicación efectiva entre los miembros de un equipo, especialmente durante la práctica de la programación en pareja. Este enfoque es fundamental para asegurar que todos los participantes, independientemente de su nivel de experiencia o conocimiento técnico, puedan contribuir y entender el proceso de desarrollo de software. En una ‘Zona Libre de Jerga’, se fomenta el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que permite que las ideas fluyan sin obstáculos y que se reduzcan las posibilidades de malentendidos. Este ambiente inclusivo no solo mejora la colaboración, sino que también potencia el aprendizaje y la creatividad, ya que todos los miembros del equipo se sienten cómodos al expresar sus pensamientos y preguntas. La creación de una ‘Zona Libre de Jerga’ es especialmente relevante en contextos donde se trabaja con personas de diferentes disciplinas, como diseñadores, desarrolladores y gerentes de proyecto, quienes pueden tener diferentes niveles de familiaridad con la jerga técnica. Al establecer este tipo de entorno, se promueve una cultura de respeto y apertura, donde cada voz es valorada y se busca el entendimiento mutuo.